Loading...
Primeros Auxilios

¿CUÁNDO ACUDIR A URGENCIAS O AL PEDIATRA?

Pienso que esta es la pregunta que os hacéis todos los padres cuando vuestro hijo se enferma tenga la edad que tenga, enseguida os viene a la mente ¿me espero en casa?  ¿ Te llevo al pediatra o me voy ya mismo a urgencias?

 

Así que aquí os dejo un resumen práctico de la guía de  recomendaciones de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP)  en las que especifican en qué situaciones se debe acudir inmediatamente a urgencias o cuando consultar al pediatra de manera no urgente.

 

Espero que os sirva de orientación teniendo siempre en cuenta que ante la duda o si lo consideráis necesario acudir a un servicio de urgencias.

 

CONSULTA CON TU PEDIATRA (No Urgente)

-Bebé entre 3 meses y 2 años, con fiebre 39ºC  sin signos de alarma (descritos en el párrafo posterior).

Fiebre de >38ºC por más de 5 días .

Dolor abdominal  que va y viene (tipo cólico) no muy intenso.

Dolor de oído de más de 48 horas de evolución.

Picor de ojos u ojo rojo con o sin secreción.

Vómitos y/o diarrea sin signos de alarma.

Manchas en la piel que desaparecen al presionarlas.

 

 

ACUDE A URGENCIAS

-Cuando  presente signos de dificultad para respirar: respira muy rápido, se le marcan las costillas o le oyes silbidos al respirar.

Manchas en la piel que  NO desaparecen al presionarlas.

-Tiene fiebre más de 40,5ºC.

Presenta labios y/o Párpados hinchados  o manchas en la piel de aparición repentina, acompañados o no de otros síntomas.

-Todo bebé menor de 3 meses con fiebre a partir de  38ºC.

-Todo bebé menor de 1 mes que rechace alimentarse.

-Ante cualquier mareo o pérdida de conciencia.

-En caso de una herida profunda que necesite sutura.

-Tras la ingesta de cualquier tóxico o sobredosis de un medicamento.

-Tras un golpe que genere alguna deformidad aparente.

-Cuando presente vómitos persistentes (no tolera ningún líquido), diarreas muy abundantes y frecuentes durante más de 24 horas o si presenta signos de deshidratación: ojos hundidos, orina escasa , boca seca, saliva espesa o llanto sin lágrimas.

Vómitos repetidos acompañados de fuerte dolor de cabeza.

Vómitos con sangre o restos como posos de café.

 Deposiciones negras o con sangre.

-Ante cualquier quemadura.

-Tras la ingesta de objetos, sobre todo de imanes y pilas.

Dolor abdominal  fuerte, continuo, que empeora con el pasar de las horas.

Dolor de cabeza intenso con rigidez de nuca o acompañado de vómitos repetidos.

-Ante la situación de que exprese pensamientos suicidas.

 

 

ACUDE A URGENCIAS DE INMEDIATO O LLAMA AL 112

-Cuando el niño presente mala coloración de la piel notando la piel de manos o boca azulada o muy pálida.

-Cuando tenga una gran  dificultad para respirar: respira muy rápido, se le marcan las costillas, se inclina hacia delante para respirar y con la boca abierta o hasta llega a tener pausas sin respirar.

-Presenta movimientos anormales con o sin fiebre (convulsiones).

Pérdida de conciencia o alteración de su comportamiento : no responde , somnoliento o irritabilidad excesiva.

Golpe en la cabeza que genera pérdida de conciencia.

-Ante toda fractura abierta (se ve el hueso).

-Ante toda herida profunda que sangra mucho y no cede su sangrado tras presionarla por 10 minutos.

-Ante cualquier atragantamiento o dificultad para respirar con vómitos o salivación excesiva.

Aparición de hinchazón de labios o párpados conjuntamente con dificultad para respirar, mareos o vómitos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This