Loading...
AlimentaciónBuenos hábitos

MENÚ Y RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS EN SU SEGUNDO AÑO DE VIDA  

Cuando tu bebé ya ha cumplido sus 12 meses de edad, su sistema digestivo ha madurado y por eso ya puede comer todo lo que come el resto de la familia, con pequeñas excepciones (Post: Alimentos prohibidos según su edad: https://tupediatratecuenta.com/alimentacion/alimentos-prohibidos-segun-la-edad/

 

 

En esta etapa, es ideal que coma en la mesa con toda la familia, eso le animará a probar alimentos que otros comen, además de ir aprendiendo del ejemplo de los demás, sus habilidades y sus hábitos a la hora de comer.

 

Es importante en esta etapa fomentarles la autonomía, a beber solos por su vaso y usar sus cubiertos para comer.

 

Os recomiendo que preparéis las comidas siguiendo los consejos del plato saludable (plato de Harvard) incluyendo siempre un alimento de cada grupo alimentario, para que su menú sea variado y siempre tomen frutas, verduras o legumbres a diario.

 

La leche materna, mantiene sus cualidades nutritivas y sigue aportando defensas, por eso si tu bebé aún toma pecho, puede continuar haciéndolo las veces que quieran madre e hijo.

 

Pueden comenzar a tomar leche de vaca entera pasteurizada, igual que el resto de la familia, o de fórmula fase 3 los que toman mucha leche.

 

Basta 2 a 3 porciones de lácteos al día (quesos, yogures etc.). Si toman mucha leche, comerá menos de otros alimentos, además que puede ser un condicionante de estreñimiento.

 

Evita los dulces, postres azucarados, zumos envasados o golosinas. No aportan ningún nutriente necesario, además, se convierten en sus favoritos desplazando la comida normal.

 

Establece horarios de comidas.

 

No premies ni recompenses las buenas acciones del niño con alimentos.

Estimúlale a que coma, pero no lo fuerces.

 

No lo obligues a terminarse la porción. A partir de los 18 meses comienza una etapa de inapetencia “natural” pues crecen menos y más despacio, habrá comidas que comerá con más abundancia y otras escasas, así que respétale su saciedad.

¡Es más importante que valores la calidad y la variedad de su alimentación que su cantidad!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This