Loading...
Alimentación

ALIMENTOS PROHIBIDOS SEGÚN LA EDAD

Cuando a los bebés les toca el inicio de su alimentación complementaria, es habitual que sus padres y madres, sobretodo los primerizos, pongan caras de asombro y a la vez de preocupación por si llegan a hacerlo mal o a darles algún alimento no apto para ellos.

 

Siempre trato de tranquilizarlos explicándoles que es más fácil de lo que parece, que es mejor recordar lo que NO deben darles a probar según su edad, y que todo lo que ya pueden ir probando se haga a partir de la simple regla de introducir  un solo alimento a la vez durante  1 a 2  días  para comprobar su tolerancia.

 

Así que aquí os resumo lo que NO está recomendado consumir con respecto a su edad.

 

Niños menores de 12 meses NO deben tomar:

 

Azúcares o edulcorantes: siropes, jarabes, panelas de azúcar, etc.

-Sal, Sopas de polvo, cubitos de concentrados de caldo, conservas, encurtidos.

-Alimentos ultraprocesados.

-Bebidas vegetales.

-Zumos envasados o infusiones.

-Leche cruda, por el riesgo de infecciones por Listeria o Brucelosis. Lo ideal son lácteos pasteurizados.

-Miel

-Algas (alto contenido de yodo)

-Hortalizas de hoja verde: espinacas, acelgas y borraja solo en mayores de 3 años.

 

Niños menores de 5 años NO deben comer:

 

-Carne cazada con munición de plomo.

-Alimentos sólidos con riesgo de atragantamientos:

*Frutos secos y semillas enteras.

*Manzana o zanahoria cruda.

*Frutas redondas, lisas y enteras (uvas, olivas, arándanos, cerezas, tomates Cherry).

*Alimentos cortados en forma de moneda (salchichas, embutidos).

*Caramelos duros, chicles o palomitas.

 

 

Niños menores de 10 años NO deben comer:

 

-Pescados grandes, por su alto contenido de mercurio (emperador, pez espada, tiburón, tintoreta, cazón, lucio, atún rojo).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This