Loading...
Desarrollo y Crecimiento

¿COMO SÉ CUANDO MI BEBÉ TIENE CÓLICOS?

 

Los llamados cólicos del lactante son la dolencia más frecuente y el motivo de llanto más habitual en los bebés de pocas semanas de vida (de 3 a 4 semanas) y que desaparecen alrededor de los 4 meses.

En realidad no se sabe a ciencia cierta que los produce ni porqué unos niños tienen mas cólicos que otros.

Se plantean múltiples factores que podrían ser causante de ellos, desde la inmadurez de su flora bacteriana intestinal, la acumulación de gases intestinales hasta la intolerancia temporal a las proteínas de leche de vaca; en fin, lo que si se evidencia es que los cólicos son menos frecuentes en los bebés alimentados con lactancia materna exclusiva.

Lo cierto de los cólicos, es que son benignos y transitorios.

¿Cómo lo sabrán reconocer?.

-Los cólicos suelen iniciarse en los bebés de 3 a 4 semanas de nacidos, con un punto más crítico hacia las 6 semanas de vida y van disminuyendo alrededor de los 3 a 4 meses.

-Los cólicos se presentan con mayor frecuencia en horas vespertinas o de la noche.

-Se acompañan de una serie de comportamientos como son:

*Llanto inconsolable y constante.

*Lloran con los puños cerrados, las piernas flexionadas y la espalda arqueada.

*En muchas ocasiones tienen el abdomen distendido, duro y tienen expulsión de gases.

-El llanto se inicia y se finaliza de manera brusca.

¿Que podéis hacer para ayudarlo?

-En cuanto el bebé llore, cogerlo en brazos y acariciarlo.

Mecedlo boca abajo, tumbando sobre vuestro brazo, con sus piernas colgando.

-No sacudirlo y evitarle excesos de estímulos( luces , ruido, etc.).

-Mantener la calma, para ello ser conscientes de que NO es una enfermedad y que mejorará espontáneamente.

El calor local sobre su abdomen también ayuda, (bolsa de agua tibia , saquito de semillas,etc).

¿Que no debéis hacer?.

NO suspender la lactancia materna.

NO comenzar a cambiar de marcas de formulas de leche o utilizar formulas sin lactosa.

NO adelantar la introducción de alimentación complementaria.

NO sobrealimentarlo.

¿Que otras alternativas pueden ayudar a mejorar los cólicos?

-Los masajes abdominales realizados a diario en vuestro bebé, pueden ayudarlo a evacuar y expulsar gases ,los cuales a veces son los causantes de los cólicos.

Expertos en fisioterapia con bebés también le aplican sus técnicas en lactantes con cólicos y con muy buenos resultados.

En los casos de cólicos en lactantes alimentados exclusivamente de lactancia materna, a veces los pediatras les restringimos en la dieta de las madres la ingesta de proteínas de leche de vaca por un periodo de 2 a 3 meses.

Estudios científicos reportan mejoría clínica con la administración oral de probióticos a los bebés con cólicos del lactante durante unas semanas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This