¿Cómo saber que mi hijo ya está preparado?.
¿Cómo hago para enseñarle a ir al orinal?.
De puertas al verano son muchos los padres que me manifiestan el deseo de YA quitarles el pañal a sus hijos y siempre me hacen la misma pregunta “¿Cómo sé que está preparado ? ¿Cómo hago para que vaya al orinal y así poder quitarle los pañales durante el día?”.
Los niños logran el control de sus esfínteres ( pipí y cacas) entre los 2 y 3 años, cada uno lleva su propio ritmo y grado de desarrollo, así que antes de plantearse retirar el pañal, deben reconocer las señales en vuestro hijo de que ya está preparado para ello .
Muchas veces no se logra en el primer intento, en caso fallido, habrá que esperar un par de meses para volver a intentarlo.
¿CUÁNDO PODEMOS INICIAR EL ENTRENAMIENTO?.
–A partir de los 2 años e incluso los 18 meses, cuando en su desarrollo físico; logre caminar solo, tenga buena coordinación de sus manos para bajarse su ropa interior y sea capaz de seguir instrucciones sencillas como de sentarse y levantarse de la silla .
–Cuando muestre curiosidad por el aseo y quiera imitar a los mayores, para ello querrá ver lo que haces en el aseo (lo lamento pero esto conlleva a que pierdas un poco de tu intimidad a la hora del baño).
-Cuando logre mantener el pañal seco de 2 a 3 horas y notáis que orina bastante de una vez.
-Cuando de señales de que le molesta sentirse sucio, en ese caso comenzará por avisarte de que se ha hecho cacas y a pedirte que lo cambies.
-Cuando sabe reconocer lo que es hacer pipí o caca.
RECOMENDACIONES DE CÓMO HACERLO
-Lo primero de todo es armarse de paciencia y nunca regañarles ante cualquier fallo (que seguro los habrá), más bien tomar una actitud de comprensión .
-Que todos en casa, padre, madre o cualquier persona al cuidado del niño sigan las mismas normas de entrenamiento. Si además acude a guardería es conveniente que en ambos lugares utilicen las mismas recomendaciones.
–Motivar a vuestro hijo diciéndoles “como ya eres un niño mayor ya no usas pañales , eso es solo para los bebés!”
Así que ante el mas mínimo logro de vuestro hijo, celébralo y aplaude lo mayor que se está haciendo .
-Dejaremos que nos acompañe al retrete, lo que le ayudará a ver todo como algo natural y así querrá imitaros.
–Le compraremos un orinal a su gusto, siempre y cuando sea sólido y estable. Hay algunos niños que prefieren un adaptador para la taza del inodoro lo cual también es práctico, pero en estos casos es conveniente también un elevador para poder subirse y apoyar los pies.
-Pueden colocar el orinal en el suelo de cualquier sitio, pero en lo personal recomiendo que sea en el propio aseo.
–Durante el día no le pondremos pañales y le avisaremos que va solo con su braga o calzoncillos, para que así note cuando se ha hecho pipí.
-Le pondremos ropa cómoda y fácil de quitar .
-Podemos entrenarlos sentándolos en el orinal un par de minutos ( 5 a 10 min) tras cada comida. Nunca forzarlos a sentarse para que esto no se convierta en un momento de enfado.
-Cuando se hagan pipí o cacas no se enfaden con ellos, ni les griten. Con tranquilidad se les explicará que se hacen en el orinal, si es posible desechamos sus cacas en el inodoro para que él mismo tire de la cadena y se despida de ellas. Luego al cambiarlos le reforzaremos lo bien que se está limpio y seco.
CUANDO SURGAN DIFICULTADES…
En ocasiones los niños se niegan a aprender a ir al orinal, se enfadan y esto desencadena momentos de mucha tensión entre ellos y los padres.
En estos casos es preferible detener el entrenamiento, después de todo, no se pierde nada y se vuelve a poner el pañal otra temporada para intentarlo nuevamente en un par de meses .
Tengan en cuenta que el control de esfínteres es un poco irregular y que al inicio habrá días buenos y otros con accidentes de escape. Así que al principio cuando estén fuera de casa, vayan siempre preparados con pañales de emergencia!!.
Hay casos que con la retirada del pañal, el niño controla el pipí perfectamente y lo hace en el orinal, pero no es así con sus cacas, ellos al verse sin pañal NO las quieren hacer y tratan de retenerlas, como consecuencia llegan hacer cacas duras y dolorosas, aumentando así mas su temor de evacuar.Todo esto conlleva finalmente a un estreñimiento funcional.
Así que en estos casos les recomiendo no obligarlo a hacer cacas en el orinal, es mejor ponerle el pañal de forma puntual cuando quiera hacer cacas, luego las desechan por el inodoro y que el mismo tire de la cadena y le diga adiós, al final lo felicitamos !!
Poco a poco le dará confianza el desprenderse de sus cacas, se evitará el estreñimiento y lograremos con éxito el decir ADIÓS AL PAÑAL!!.